Paso de Cristo


Realizado por D. Emilio Tudanca en el año 1972. fue bendecido por el RR. PP. Capuchino D. Teodomiro Villalobos, y apadrinado por la entonces abadesa del Monasterio Cisterciense de San Bernardo la RR. MM. María Elena del Niño Jesús Gomez.

El trono consta de tres pisos, todos ellos tallados en madera y dorados en pan de oro.

El piso bajo, en su frente lleva el escudo de la esclavitud en madera tallada y en su trasera el escudo de Alcalá de Henares, también tallado en madera.

El piso intermedio, en sus cuatro esquinas contiene en cada una de ellas una talla de ángeles alados de gran valor artístico, semejantes a los que luce en su trono la Archicofradía de Madrid, estos cuatro ángeles sustentan en sus manos faroles de tres brazos con tulipas cofradieras para iluminar a N.P. Jesús en su estación de penitencia. Los ángeles son originarios del año 1972 al igual que el trono, excepto los dos de la parte delantera, que fueron robados en el año 2008 y repuestos por unos semejantes obra del imaginero Javier Tudanca en el año 2009.

El piso superior es el que sustenta la imagen de N.P. Jesús, se adorna con cuatro faroles de orfebrería en color dorado, que a su vez van sobre cuatro columnas salomónicas que van a parar al piso intermedio.

El trono además se adorna con diversos ornamentos de orfebrería, tales como jarritas, y además en el piso intermedio se coloca una imagen de María Santísima de la Trinidad realizada en bronce.